Don´t worry darling

Cuando se estrenó la película Don’t worry darling (traducida en España como “No te preocupes querida”), no fui a verla al cine porque pensé que era un drama romántico más. Se le dio más bombo y difusión a la trama de detrás de las cámaras que a la de delante, así que los prejuicios rellenaron…

Entrevista a Emma Ríos

Cada agosto desde hace 25 años se celebra en A Coruña el festival Viñetas desde o Atlántico, para acercar a esta esquina de Galicia lo mejor del cómic, nacional e internacional. Allí pudimos tachar una de las charlas que teníamos pendientes de hacer desde hace años. Emma Ríos nos llevó a una cafetería y pudimos…

Foto de primer plano de la autora con el texto “entrevista: Tamsyn Muir”.

Entrevista a Tamsyn Muir

Este pasado Celsius, un pequeño equipo de La Nave tuvo el privilegio de contar con un rato para sentarse a hablar con Tamsyn Muir. No vamos a hacer una presentación de la autora porque a estas alturas si lees tanto fantasía como ciencia ficción o terror, ya conoces La Tumba Sellada. Estuvimos charlando con ella…

Reseña: Blum

El inicio del siglo XX en Europa es una época histórica única y apasionante para las artes, y no solo para las gráficas. Las vanguardias que habían empezado a asomar durante los últimos años del XIX estallan, se desarrollan, explotan, se dividen, se alimentan las unas a las otras, y dos décadas después de empezar…

8 autoras para O Día das Letras Galegas

Hoy es 17 de mayo de 2022, y con hoy se han celebrado durante 59 años o Día das Letras Galegas. En todo este tiempo, solo se le ha dedicado a 5 mujeres: el primero, a Rosalía de Castro; en 1987 a Francisca Herrera Garrido, en 2007 a María Mariño, en 2018 a María Victoria…

Cómo viajar en el tiempo

El ser humano real, físico, el que habita este mundo, experimenta el tiempo como una línea recta. El tiempo es la sucesión de acontecimientos: uno detrás del otro y siempre en un sentido progresivo. No podemos volver atrás. No podemos saltar hacia delante. A pesar de lo que diga la mala interpretación de la teoría…

Reseña: La jinete me aguarda

La jinete me aguarda se presenta como un librito pequeño, grapado, con el papel de un gramaje grueso y textura rugosa. Con esa cubierta naranja y azul, tan llamativa que cuesta ver que la ilustración está protagonizada por una niña que sujeta entre las manos una cabeza cortada. Pero no por ser un libro de…

Reseña: Firebreak

Así es cómo se escribe una distopía: Tienes que empezar por recoger todos los elementos clásicos del género distópico: ambienta la historia en un futuro indeterminado, en el que gran parte de la población viva en malas condiciones, en contraste con los lujos que se permite una pequeña minoría. Crea una ciudad enorme habitada por…

¡Houston! ¿Houston? ¿Me recuerdas?

Hay una tendencia cultural bajo el patriarcado que consiste en olvidar a las mujeres. En todos los campos, da igual cuántas mujeres los trabajen y destaquen en ellos, porque se borrarán de la memoria colectiva para la siguiente generación. Se suele permitir que una sola destaque, a la que se enarbola posteriormente como la gran…

Reseña: Jacintos

La televisión se ha quedado atrás. El nuevo modelo de entretenimiento audiovisual son los Sueños. Como suena: se ha conseguido capturar los Sueños para retransmitirlos como un medio de masas, como parte del ocio. Es una experiencia completa: no solamente las imágenes, el movimiento y el sonido son parte de la experiencia; los olores, las…